Saltar a contenido

Congreso sobre huellas socioambientales del modelo económico, el 14 y15 de junio en el campus alavés de la UPV/EHU

medicusmundi Araba, medicusmundi Gipuzkoa, Life Cycle Thinking Group (LCTG) y el Grupo de Investigación Ekopol, ambos de la Universidad del País Vasco,UPV/EHU, hemos organizado la Conferencia Internacional sobre Huellas Socio ambientales del modelo económico (ICSEF): energía, materiales, justicia y residuos. El congreso tendrá lugar en el salón de grados de la Facultad de Letras del campus de Álava los días 13 y 14 de junio.

Este evento quiere ser un referente en el campo de análisis en huellas ambientales, y un espacio para dialogar sobre sus impactos en países empobrecidos y enriquecidos. Todo ello con el objetivo de impulsar una transición socio-ambiental hacia un modelo de producción y consumo que ponga a las personas y el planeta en el centro.

Las huellas ambientales están socialmente distribuidas de manera desigual en el mundo globalizado actual. Se debe analizar y reflexionar sobre quién consume los beneficios y quién paga las cargas, para avanzar hacia una redistribución más justa. Los flujos ocultos (energía, emisiones u otros impactos) de los bienes y servicios importados a menudo se pasan por alto en la subcontratación de la producción industrial del norte global al sur global.

Participantes

En el congreso, contaremos con personas expertas de gran relevancia en el ámbito de la investigación en huellas ambientales y en el análisis de impactos. Entre ellas, Anne Owen, integrante de EPSRC Research Fellow; Laura Talens, investigadora y responsable de la línea de investigación Gestión de recursos para una economía circular del grupo Sostenipra, en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), Julia Martí Comas, investigadora en el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), y Jens Peters, especialista en energía limpia y transiciones bajas en carbono en la Universidad de Alcalá.

Para asistir es imprescindible inscribirse previamente. La tarifa es gratuita para alumnado de máster, profesorado y alumnado universitario, personal que trabaja en el sector social y público en general. Para más información e inscripciones te invitamos a visitar: https://icsef.eus/